Museo de charrería



El Museo de la Charrería se alberga al interior de una construcción del siglo XVII, la cual fue originalmente concebido para funcionar como un convento a cargo de la Orden de los Monjes Benedictos, sin embargo, con el paso del tiempo, el inmueble sufrió varias modificaciones, como resultado de las múltiples funciones que le fueron destinadas; entre otras cosas, la estructura de dicho edificio fue adaptada para albergar un cuartel durante varios años hasta que fue convertido en la sede del Museo de la Aeronáutica. Gracias a su belleza arquitectónica y a su destacada trayectoria, en el año de 1931 este edificio fue declarado como Monumento Colonial, sin embargo, la Secretaría de Gobernación decidió clausurarlo un año después, debido a los conflictos religiosos que sucedieron en aquellos tiempos, por lo que dicho inmueble sufrió un grave deterioro provocado por más de 30 años de abandono.
La gran mayoría de las piezas exhibidas fueron donadas por personajes históricos aficionados a la charrería, tal es el caso de una montura que fue propiedad del emperador Maximiliano, además del revolver que perteneció al general Francisco Villa. Por estos motivos, el Museo de la Charrería es uno de los espacios que debes conocer en tu paseo por el Centro Histórico de la Ciudad de México; anímate, puedes visitarlo gratuitamente de lunes a viernes de 10 a 18 horas.
Ubicación: Isabel la Católica número 108. Se localiza en la esquina José María Izazaga con Isabel La Católica

No hay comentarios:

Publicar un comentario