Ciclo Cine Coreano 2013 (Del 23 de Mayo al 9 de Junio de 2013)


El rey y el bufón  (Wang-ui namja)

El  rey y el bufón
Dir: Lee Jun-ik.
País: Corea.
Año: 2005.
Guión: Choi Seok-Hwan, basado en la obra Kim Tae-woong.
Fotografía en C.: Ji Gil-woong.
Música: Lee Byung-woo.
Edición: Kim Jae-beom y Kim Sang-beom.
Con: Lee Joon-Gi (Gong-Gil), Kam Woo-Sung (Jang-Sang), Jung Jin-Young (Rey Yeonsan), Kang Sung-Yeon (Jang Nok-Su), Yu Hae-Jin (Yuk-Gab), Jung Suk-Yong (Chil-Duk). 
Prod: Jeong Jin-wan y Lee Joon-ik.
Duración: 119 mins.


Durante la dinastía Chosun, una pareja de comediantes llegan hasta Seúl, donde esperan encontrar trabajo. En su acto, Jang-sang y Gong-gil hacen mofa del rey y de su concubina, por lo que durante una función son arrestados y llevados ante el jerarca. El rey decide darles una oportunidad: tendrán que hacerlo reir para salvarse de la ejecución.



Funciones:
Jueves 23 de Mayo de 2013
Sala 2 : Salvador Toscano, Cineteca Nacional: 17:00 19:30 hrs.

Viernes 7 de Junio de 2013
Sala 8 : Hermanos Rodríguez, Cineteca Nacional: 18:30 21:00 hrs.


Detective K  (Joseon Myungtamjung: Gakshituku Ggotui Biil)

Detective K
Dir: Kim Suk-Yoon.
País: Corea.
Año: 2011.
Guión: Lee Choon-hyeong y Lee Nam-gyoo, basado en una novela de Kim Tak-hwan.
Fotografía en C.: Jang Nam-Chul.
Música: Sin Bo-ra.
Edición: Kim Sun-min.
Con: Kim Myung-Min (Detective K), Han Ji-Min (Han Kaek-Joo), Oh Dal-Su (Seo-Pil), Lee Jae-Yong (ministro Lim). 
Prod: Kim-Jo Gang-Soo, Lee Sun-Mi, Choi Jae-Won, Choi Jong-Ho y Jo Yoon-Jin.
Duración: 155 mins.


En 1793, una serie de asesinatos están ocurriendo. El rey Jeongjo le asigna al detective K una misión secreta: encontrar al responsable de las muertes. Durante su misión, K conoce a un rastreador de perros, quien se convierte en su compañero, y a una influyente mujer de negocios, figura clave en el caso. A medida que avanza en la investigación, descubrirá secretos que enlazan los asesinatos con una serie de conspiraciones políticas.



Funciones:
Viernes 24 de Mayo de 2013
Sala 2 : Salvador Toscano, Cineteca Nacional: 18:30 21:00 hrs.


Te quiero  (Keudaereul Saranghamnida)

Te quiero
Dir: Choo Chang-Min.
País: Corea.
Año: 2010.
Guión: Choo Chang-Min y Kang Pool.
Fotografía en C.: Choi Yoon-Man.
Música: Lee Sang-soon.
Edición: Choo Chang-Min.
Con: Lee Soon-Jae (Kim Man-Suk), Yun So-Jeong (Song Yi-Bbun), Song Jae-Ho (Jang Kun-Bong), Kim Soo-Mi (Jo Soon-Yi), Oh Dal-Su (Dal-Soo), Song Ji-Hyo (Kim Yeon-A).  
Prod: Yoon Ki-Chan, Nam Hyun y Kim Sung-Jin.
Duración: 118 mins.


Cuatro personas de edad avanzada viven en un mismo barrio de Seúl. Kim Man-suk es un amargado repartidor de leche que se enamora de la señora Song, una mujer solitaria y triste que nunca ha conocido el amor y que se gana la vida recolectando y vendiendo chatarra. Mientras tanto, Jang Bong-Kun es el encargado de un estacionamiento y cuida de su esposa, quien tiene Alzheimer.



Funciones:
Sábado 25 de Mayo de 2013
Sala 2 : Salvador Toscano, Cineteca Nacional: 18:30 21:00 hrs.


Green Days  (Sojunghan Nare Kkum)

Green Days
Dir: Ahn Jae-hoon y Han Hye-jin.
País: Corea.
Año: 2011.
Guión: Song Hye-jin.
Con: Voces originales de Park Shin-hye (Oh Yi-rang), Oh Yeon-seo (Ha Su-min), Song Chang-eui (Kim Chul-su), Jeon Hyhe-young (Min-Jeong). 
Prod: Lee Sang-uk, Lee Byung-gyu.
Duración: 100 mins.


Junto a su grupo de amigos, todos ellos peculiares, Oh Yi-rang, una joven estudiante que aspira a convertirse en atleta, encuentra una huella de dinosaurio cerca del barrio en el que vive.  Ambientada en los años 80 y 90, esta encantadora animación recuerda con nostalgia el pasado perdido mientras aborda la profundidad de los sueños e ilusiones de la juventud. 



Funciones:
Domingo 26 de Mayo de 2013
Sala 2 : Salvador Toscano, Cineteca Nacional: 18:00 20:30 hrs.

Domingo 9 de Junio de 2013
Sala 10 : Luis Buñuel , Cineteca Nacional: 18:00 20:30 hrs.


Mi mamá la sirena  (Ineo Gongju)

Mi mamá la sirena
Dir: Park Heung-Sik.
País: Corea.
Año: 2004.
Guión: Park Heung-Sik y Song Hye-Jin.
Fotografía en C.: Choi Yonug Taek.
Música: Jo Seong-woo.
Con: Jeon Do-Youn (Na-Young), Jeon Do-Youn (Yeon-Sun), Park Hae-Il (Jin-Guk), Ko Du-Shim (Yeon-Sun), Kim Bu-Seon (hermana de Jin-Guk).
Prod: Lee Joon-dong, Choi Sung-min.
Duración: 110 mins.
Na-Young trabaja en la oficina de correos del pueblo y está cansada de vivir con su estricta madre y su padre extremadamente amable. Lo único que logra mantenerla animada es su próximo viaje a Nueva Zelanda. Sin embargo, un día su padre desaparece sin dejar rastro. A su madre no le importa lo que pase con el esposo y tampoco parece estar interesada en buscarlo, por eso Na-Young no tendrá otra opción que posponer su viaje para ir en busca de él. 

Funciones:
Martes 28 de Mayo de 2013
Sala 2 : Salvador Toscano, Cineteca Nacional: 18:00 20:30 hrs.



Happy End  (Haepi-endeu)

Happy End
Dir: Jung Ji-woo.
País: Corea.
Año: 1999.
Guión: Jung Ji-woo.
Fotografía en C.: Kim Woo-hyung.
Edición: Kim Hyun.
Con: Choi Min-shik, Jeon Do-yeon, Joo Jin-mo.
Duración: 100 mins.


Después de trabajar en un banco por más de seis años, Seo Mingi pierde su trabajo inesperadamente. Mientras tanto, su esposa Choe Bora, cabeza de un instituto privado de enseñanza de inglés para niños, mantiene en secreto una relación con Kim Ilbeom, su antiguo amigo del colegio, aunque sigue amando a su marido y a su bebé. La tensión aumenta después de que Seo descubre la relación extra marital. 



Funciones:
Miércoles 29 de Mayo de 2013
Sala 2 : Salvador Toscano, Cineteca Nacional: 18:00 20:30 hrs.

Martes 4 de Junio de 2013
Sala 8 : Hermanos Rodríguez, Cineteca Nacional: 18:00 20:30 hrs.

La vida feliz  (Jeul-geo-woon in-saeng)

La vida feliz
Dir: Lee Joon-ik.
País: Corea.
Año: 2007.
Guión: Choi Seok-hwan.
Fotografía en C.: Kim Yeong-cheol.
Música: Bang Jun-seok, Lee Byung-hoon.
Edición: Kim Jae-beom, Kim Sang-beom.
Con: Kim Sang-ho, Kim Yun-seok, Joo Jin-mo, Jang Keun-suk, Jung Jin-young, Kim Ho-jong. 
Prod: Jo Cheol-hyeon.
Duración: 114 mins.


Antes de morir, Sang-Woo, el líder de una banda universitaria llamada Volcano, deja arreglada una reunión para el resto del grupo. El antiguo bajista Seong-Wook lleva una vida de pobreza trabajando en dos empleos diferentes. El baterista Hyeok-Su es un padre soltero luchando para ganarse la vida como vendedor de autos. El guitarrista Gi-Yeong, está desempleado y sueña con asumir el liderazgo de Volcano; durante el funeral de Sang-Woo él sugiere volver a formar la agrupación. 

Funciones:
Jueves 30 de Mayo de 2013
Sala 2 : Salvador Toscano, Cineteca Nacional: 18:00 20:30 hrs.

Sábado 8 de Junio de 2013
Sala 8 : Hermanos Rodríguez, Cineteca Nacional: 18:30 21:00 hrs.

Sueño dulce  (Mimong)

Sueño dulce
Dir: Yang Ju-nam.
País: Corea.
Año: 1936.
Guión: Choi Dok-boong.
Fotografía en B&N.: Alex Thomson.
Música: Elliot Goldenthal.
Edición: Terry Rawlins.
Con: Cho Taek-won, Moon Yae-bong, Yoo Sun-ok, Kim In-kyu.
Prod: Boon Do Joo Rang.
Duración: 40 mins.


Ae-soon, ama de casa de clase media, es excesivamente banal e irresponsable de sus labores domésticas. Incapaz de tolerarla más, su esposo resuelve echarla de casa. Ella lo deja con su hija Jeong-hee para vivir  en un hotel con su amante, un supuesto hombre de negocios. Al darse cuenta de que este no es más que un criminal, Ae-soon decide reportarlo a la policía, pero la situación la llevará a un trágico desenlace. 



Funciones:
Viernes 31 de Mayo de 2013
Sala 2 : Salvador Toscano, Cineteca Nacional: 19:30 20:45 22:00 hrs.

Jueves 6 de Junio de 2013
Sala 8 : Hermanos Rodríguez, Cineteca Nacional: 18:00 20:30 hrs.


Poseída  (Bulshinjiok)

Poseída
Dir: Lee Yong-ju.
País: Corea.
Año: 2009.
Guión: Lee Yong-ju, Lee Je-yong.
Fotografía en C.: Min Kyu-Dong y Jo Sang-Yoon.
Música: Kim Hong-jip.
Edición: Kim Sang-beom.
Con: Jang Young-nam (Su-kyeong), Nam Sang-mi (Hee-jin), Ryu Seung-ryong (Tae-hwan), Kim Bo-yeon (madre), Shim Eun-kyoung (So-jin). 
Prod: Jeong Seung-hye, Lee Jung-se.
Duración: 112 mins.


Después de que la hermana más joven de Hee-jin, So-jin, quien está poseída, desaparece, los vecinos del complejo de departamentos donde viven ambas van muriendo uno por uno. Junto a Tae-hwan, un detective de la policía encomendado para esclarecer la situación, Hee-jin decide investigar por su cuenta la misteriosa desaparición y los escalofriantes hechos que la rodean.  



Funciones:
Sábado 1 de Junio de 2013
Sala 2 : Salvador Toscano, Cineteca Nacional: 18:30 21:00 hrs.


Lo que no es un romance  (What is not a romance)

Lo que no es un romance
Dir: Park Jae-ok, Soo-Kyoung, Hong Eunji y Park Heung-sik.
País: Corea.
Año: 2009.
Con: Voces originales de Jeong Hyoung-joon, Jeon Jin-a, Soo-Kyoung, Kim Sung-cheol. 
Prod: Kim Sung-cheol.
Duración: 70 mins.


Hwang Soon-bok se casó con Koh Young-sook, una chica bella y sencilla, pero de carácter fuerte. Tuvieron cuatro hijos. El padre hace muchos esfuerzos por divertirse con la familia, pero siempre todo termina en un desastre. La situación se complica aún más cuando, el día de su aniversario de bodas, sus hijos quieren saber cómo empezó el romance de sus padres. Entonces, cada uno comienza a contar una versión distinta de la historia de su noviazgo.   



Funciones:
Domingo 2 de Junio de 2013
Sala 2 : Salvador Toscano, Cineteca Nacional: 18:00 20:30 hrs.

Miércoles 5 de Junio de 2013
Sala 10 : Luis Buñuel , Cineteca Nacional: 18:00 20:30 hrs.
















 

No hay comentarios:

Publicar un comentario