La historia de este peculiar sitio se remonta a la época
porfiriana, cuando se produjo una considerable migración de individuos
asiáticos, quienes llegaron a México para asentarse en los estados ubicados en
la frontera norte, sin embargo, con el paso de los años, en la década de 1940,
un amplio porcentaje se estableció en el Centro Histórico de la Ciudad de
México, específicamente, en el sector que comprende las calles de Dolores y
Marroquí.
Así, el establecimiento del Barrio Chino corresponde con la
instalación del restaurante Shan Ghai, considerado como el primer
establecimiento de comida que le dio vida a esta legendaria zona; a partir de
entonces, las calles de Dolores y Marroquí fueron invadidas por negocios de
este tipo, en los cuales se fusionó la gastronomía tradicional china con las
influencias provenientes de la cultura mexicana.
Con el paso del tiempo, esta comunidad se dio a conocer por
los inusuales y llamativos rituales que durante enero y febrero se llevan a
cabo con motivo de la Fiesta de Año Nuevo Chino; en esa época, las calles de
Dolores y Marroquí son adornadas con vistosos farolillos de color rojo, flores
y estandartes. En medio del colorido y la emoción, se da paso a bailes
regionales chinos y a diversas actividades estrechamente vinculadas con la
cultura y la tradición de esa interesante nación.
Dichas características convierten al barrio chino en una
peculiar zona que no puedes dejar de visitar; en él encontrarás interesante
lugares que están llenos de tradición, misterio y muchas horas de
entretenimiento, las cuales están aderezadas con una inusual experiencia
gastronómica que cautivará tu atención.
Ubicación: Calles Dolores y
Marroquí
Estación del Metro: Hidalgo,
Bellas Artes, Juárez
No hay comentarios:
Publicar un comentario