Es un recinto cultural e histórico de gran valor simbólico ya
que su acervo proviene directamente de la amistad y el respeto de México con
otros países y culturas. El inmueble se encuentra dentro de la arquitectura
colonial y cuenta con una planta baja y dos niveles. Este sitio trasciende
porque el terreno donde se construyó estaba la Casa Denegrida, sede del emperador
Moctezuma para dialogar con deidades del pueblo Mexica. En 1734 se construyó el
edificio colonial que hoy conocemos y funcionó como la Casa de Moneda
Virreinal, pero pasó a manos de Hernán Cortés, quien a su vez, lo heredó a su
hijo y lo vendió a un Español llamado Felipe V. Después se destinó como casa
del Virrey y luego como sede de la Real Hacienda de la Nueva España. En los
años posteriores fue sede de instancias de índole diversa.
Después de su diversificación y apertura de otros lugares
como el Museo Nacional de Antropología, en la calle de Moneda se quedó la
edificación como sede únicamente del Museo Nacional de las Culturas para
exhibir de manera permanente las colecciones de culturas extranjeras. Su
finalidad es ejemplificar las diferentes formas de vida, costumbres, valores y
creencias que permiten comprender también las nuestras. Cuenta con las salas de
Prehistoria, Mesopotamia, Arqueología de América, Norteamérica, Israel, Egipto,
Grecia y Roma, China y Japón, África, Sureste de Asia, Corea y Sala de los
Ainus. Además ofrece los servicios de visitas guiadas a grupos escolares y
talleres de modelado libre en barro e ingeniería de papel. Permanece abierto al
público de 9:30 am a 6 pm.
Ubicación: Moneda
número 13
Teléfono: 5512 7452 y
5542 0187
Estación del Metro:
Zócalo
No hay comentarios:
Publicar un comentario