Casa Romero Rubio



Presuntamente, este edificio perteneció a los Romero Rubio, familia política de Porfirio Díaz, sin embargo, se dice que originalmente el inmueble fue propiedad de los Tovar y Teresa, quienes posiblemente perdieron su propiedad en una jugada de póker; por estas razones, su historia ha generado mucha polémica a lo largo de los años; sin embargo, la mayoría de las personas se refiere a este sitio como la Casa de Romero Rubio.
Aunque este edificio originalmente fue concebido para funcionar como casa habitación, durante los años veinte fue transformado en la sede del Club de Jóvenes del Centro Deportivo Macabi, organismo que pertenecía a la comunidad judía de México, cuya labor estaba centrada en la organización de diversos eventos a lo largo del año.
De este modo, la Casa de Romero Rubio alojó innumerables eventos durante aquella época, siendo el lugar en el que se llevaron a cabo obras de teatro, juntas, conferencias y disertaciones acerca de las ideas más modernas de aquel entonces; de igual modo, el lugar era conocido por los famosos bailes dominicales que se llevaban a cabo periódicamente.
En la actualidad, la Casa de Romero Rubio sobresale por su bello interior, cuyo diseño hace las delicias de los visitantes; de manera especial, el Salón de los Espejos y el Salón de los Arcos son los más representativos, cuyos elementos decorativos se manifiestan como una bella alegoría de la suntuosidad porfiriana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario